10 CONSEJOS PARA SUPERAR TU PRIMER MES SIN FUMAR
Si has tomado la gran decisión de intentar dejar de fumar, aquí unos consejos para hacértelo más fácil. ¡Ánimo y enhorabuena!
1. La actividad física favorece tu estado de ánimo y alivia el nivel de estrés. El ejercicio físico es muy importante para cualquier persona que quiera dejar de fumar y debe incluirse en la rutina diaria. Empieza el día con una carrera ligera o un paseo. Cuando lleves más tiempo sin fumar, saca el máximo partido de esta nueva energía para cuidar de ti y de tu forma física, y dedícate a practicar algún deporte con regularidad.
2. Para superar los primeros fines de semana. Piensa más en ti y en tu nuevo proyecto de vida. No frecuentes los entornos que te puedan causar malestar o ansiedad, sólo para agradar a los demás. Evita ambientes frecuentados por fumadores. Busca ambientes donde esté prohibido fumar como restaurantes, centros comerciales, teatros… Evita las celebraciones y fiestas donde no tienes control del entorno y opta por ser el anfitrión. La planificación de los detalles te mantendrá ocupado y entretenido para no pensar en fumar. Como sugerencia, juegos de mesa activos en casa para amenizar la noche te pueden distraer de situaciones que te llevan a fumar.
3. Identifica de antemano las situaciones que pueden causar estrés y encuentra trucos que te relajen. Crea un kit personal S.O.S de soluciones antiestrés, por ejemplo, una caja con: una botella de agua, un pequeño snack saludable, una pelota antiestrés y tu lista de razones para dejar de fumar. Utilízalo siempre que necesites una distracción o que sientas que tu objetivo está en peligro. Otros ejemplos de ejercicios sustitutivos al tabaco: masticar chicles sin azúcar, ver la tele, escuchar música, dedicar tiempo a las tareas del hogar, hacer crucigramas, cocinar…
4. Respecto a la alimentación, añade a tu alimentación zumos de frutas 100% naturales. El de zanahoria, por ejemplo, ayuda a eliminar la nicotina, gracias a su alto contenido en vitaminas A, B, C y K. Evita los alimentos muy condimentados y azucarados ya que aumentan las ansias de fumar. Para bajar la ansiedad nocturna, reduce la cantidad de bebidas con cafeína o alcohol durante el día, prefiriendo las bebidas sin azúcar. Durante la noche te recomendamos tisanas calmantes o digestivas de manzanilla, tila o melisa.
5. Para controlar el peso, procura cumplir una rutina diaria de comidas, consumiendo un número fijo de calorías, según tu altura y peso. Bebe mucha agua y entre comidas incluye snack saludables.
6. Nunca te quedes sólo cuando sientas la ansiedad y ganas de fumar. Los amigos, especialmente los exfumadores o que nunca han fumado ayudan a explorar nuevos intereses que no estén relacionados con el tabaco.
7 . En momentos de debilidad, que te entren ganas de tirar la toalla, recuerda tu compromiso no sólo contigo, sino con todos los que te rodean, que te quieren y te ven como modelo a seguir. Dejar de fumar significa un promedio de 6 a 8 años más de vida. No importa la edad que tengas. Cuanto antes, mejor. Siempre te traerá beneficios.
8. Cambiar de estilo ayuda a tu resolución de cambiar de vida. Un nuevo perfume, un nuevo corte de pelo pueden hacer milagros en tu motivación. Reserva un tiempo para comprar nuevas prendas que te gusten y reorganiza tu fondo de armario. Además, date cuenta que desde el primer día sin fumar has sentido beneficios inmediatos en tu salud y ánimo, tu piel tiene otro brillo y te sientes mejor.
9. De vez en cuando date algún capricho por lo bien que lo estás haciendo…¡Te lo mereces! Ejercicio motivacional: ¿Qué harás con el ahorro correspondiente a 8 años de tabaco? Gástatelo poco a poco en premios para ti.
10. Realiza ejercicios relajantes, ya sea en el trabajo o en casa. Hacer estiramientos de cuello es una técnica para controlar los síntomas de ansiedad. Antes de acostarte toma un baño relajante, añade también 7 u 8 gotas de aceites esenciales (Ylang-Ylang, lavanda, mandarina, melisa) en un difusor de esencias en tu habitación. Relaja tu cuerpo, tu mente y céntrate en los aromas.
Esperamos haberte dado ideas para conseguir tu nuevo reto. Confía en ti y en tu motivación para dejar de fumar. Si tienes alguna duda, o no conoces todas las ayudas que están al alcance de tu mano para dejar de fumar, ven a preguntarnos.
¡Ánimo!