Es uno de los momentos más esperados del verano. La apertura de las piscinas para darse un chapuzón y refrescarse ante las altas temperaturas. Sin embargo, la actual situación sanitaria que se vive en nuestro país por la pandemia ha hecho que esto cambie. Es hora de extremar las precauciones y las recomendaciones para el binomio piscinas y Covid 19.
Unos consejos que pasan por una actuación responsable y de sentido común en relación a las condiciones de aforo y control de acceso (no solo de este tipo de espacios de baño sino también de playas). Pero, además, es importante pensar en los servicios de los que se podrán disfrutar, las obligaciones de los bañistas o las actividades de recreo o deportivas que están permitidas durante este atípico verano en estos espacios.
Medidas de seguridad en piscinas ante el Covid 19
Como aseguran desde la Vocalía Nacional de Titulares del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) “no hay evidencia de que el virus pueda transmitirse a las personas a través del agua de las piscinas, siempre que se cumplan las medidas básicas de tratamiento del agua, de filtración, desinfección y tratamiento del PH”.
Es por eso, defienden estos expertos, que a las medidas de protección individuales se deben sumar las propias de la instalación para una correcta y escrupulosa limpieza y desinfección de la misma. Un acondicionamiento que sobre todo debe ser más exhaustivo en aquellas superficies de mayor contacto por parte de los usuarios. Es el caso de las hamacas, sombrillas, pasamanos, aseos, suelo, pomos de puerta, zonas de tránsito, mobiliario… Además, en este caso se recomienda habilitar una zona de entrada y otra de salida. También es recomendable escalonar por turnos el acceso a dichas instalaciones acuáticas.
Como también recomiendan desde el Ministerio de Sanidad, una vez completo el aforo, el usuario no podrá acceder al recinto. En el caso de los vasos, será el socorrista o el personal competente el encargado de determinar el número de bañistas en cada caso, así como de controlar el acceso por turnos en cada momento.
A todo esto, a disposición de los usuarios y bañistas deberán ponerse sistemas de desinfección de manos a la entrada de la piscina y favorecer el pago con tarjeta o a través de aplicaciones móviles.
Un comportamiento responsable en las piscinas
Y es que, todo es poco para mantener unas piscinas seguras y libres de algún rebrote de Covid 19. Por eso, estos profesionales sanitarios abogan por la importancia de que en estos lugares públicos se recuerde (por medio de megafonía o cartelería) la necesidad de seguir alerta, no bajar la guardia ni relajarse.
Por eso, es importante seguir guardando al menos dos metros de separación, limitar los espacios de uso, mantener las manos limpias, taparse la boca con la cara interna del codo a la hora de toser y usar mascarilla en espacios donde no se pueda asegurar una distancia social o en lugares cerrados. Se recomienda, también, no compartir enseres personales y cuidar de que los menores cumplan estas medidas preventivas en todo momento.
Consejos que debemos mantener en verano si queremos un otoño saludable.
En definitiva, algo que solo se logrará si, entre otras medidas, se refuerza el distanciamiento social, se mantiene la limpieza y desinfección de manos o se usa la mascarilla siempre que sea obligatorio. A esto hay que sumar la desinfección de forma diaria de superficies y zonas comunes de las piscinas para evitar la propagación del Covid 19.